A través de su Plan de desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, Endesa ha logrado su objetivo de instalar 2.000 puntos de recarga en toda España hasta la fecha. | Endesa
La lucha contra el cambio climático es una realidad, y también una necesidad, por eso el tejido empresarial a nivel mundial ya se está subiendo al tren de la sostenibilidad. Queda mucho por hacer, pero hay que empezar lo antes posible. En este sentido Endesa está a la vanguardia, apostando por la movilidad sostenible como una pieza imprescindible para conseguir un modelo energético sin emisiones que favorezca la preservación del ecosistema.
Uno de los principales objetivos de Endesa es acercar la movilidad eléctrica a todos los ciudadanos aumentando la disponibilidad de los puntos de recarga. Y lo han hecho a través de un Plan de desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos que ha facilitado el acceso a todos aquellos conductores de este tipo de vehículos a un punto de recarga. Y es que uno de los principales hándicap que presenta el paso de la movilidad de combustión a la eléctrica es precisamente la disponibilidad de suficientes puntos de recarga que permitan cubrir los trayectos que precisan los conductores.
Este Plan de desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos es un proyecto de Endesa X, la línea de negocio de Endesa dedicada a ofrecer servicios de valor añadido y soluciones tecnológicas innovadoras a sus clientes. Este 2021, Endesa X comunicó que había cumplido el objetivo que se marcó con la instalación de 2.000 puntos de recarga en la primera fase de su plan de despliegue de recarga pública.
Puntos de recarga privados
La gran mayoría de los desplazamientos de los conductores en España se corresponden con trayectos de corta distancia, de menos de 50 kilómetros. Una buena solución para estas recargas son los puntos de recarga privados que propone Endesa X, ya que facilitan la instalación de tecnología de recarga, tanto para particulares como para empresas, corporaciones y flotas. Además, Endesa X ofrece un servicio ‘end to end’ que incluye la instalación y el mantenimiento, así como herramientas para la gestión eficiente de la energía. Esta solución integral para la recarga de vehículos eléctricos permite disponer de un punto de recarga privado en casa, ofreciendo tarifas especialmente diseñadas para vehículos eléctricos que permiten programar la carga nocturna sin coste.

Puntos de recarga públicos
Endesa X está trabajando en dos fases para formalizar todo un despliegue de infraestructuras de recarga de acceso público.
La primera se llevó a cabo entre el 2019 y el 2020, y en ella se instalaron más de 2.000 puntos de recarga. Se instalaron más de 1.300 puntos de recarga en ciudades, más de 400 puntos en carreteras y, finalmente, más de 300 en áreas rurales, cubriendo así 15.000 km de vías principales y áreas urbanas garantizando a los conductores poder encontrar un punto de recarga a una distancia máxima de 100 km entre ellos.
La segunda fase ha arrancado este año y finalizará en 2023. Aquí, el principal objetivo es dotar de mayor cobertura de infraestructura las zonas urbanas y los principales nodos estratégicos de comunicación, incluyendo las islas. Para ello, se instalarán más de 6.500 nuevos puntos de recarga de acceso público (en centros comerciales, parkings, cadenas hoteleras, áreas de servicio, vía pública, etc.) para acompañar y facilitar el crecimiento del mercado del vehículo eléctrico.
Colaboración
En su empeño por lograr su objetivo de facilitar el cambio hacia la movilidad eléctrica, Endesa X ha llevado a cabo diferentes acuerdos de colaboración con el fin de cubrir las necesidades de recarga de los conductores. Y lo ha hecho con grupos sanitarios, cadenas de supermercados, estaciones de servicio y aparcamientos, entre otros.
Empresas
Además de acercar la movilidad sostenible a particulares, desde Endesa también trabajan para facilitar a las empresas su transición hacia esta movilidad. Con este objetivo, Endesa X ha lanzado OneElectric, un renting eléctrico que ofrece soluciones, con una sola cuota fija mensual, en el renting de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable de cualquier marca, seguro, mantenimiento y neumáticos, así como la instalación de los puntos de recarga, su mantenimiento y la posibilidad de incorporar un bono de kilovatios para poder recargar en la red pública de Endesa X.

Movimiento-e
Endesa ha diseñado el Movimiento-e, un plan que recoge las medidas de movilidad sostenible que se impulsan de forma interna en la empresa. Por un lado, fomenta el uso racional del transporte con medidas como el teletrabajo o la flexibilidad horaria; por otro, promueven la movilidad eléctrica dentro de la compañía con la electrificación de su flota de vehículos y facilitando el acceso de sus empleados a vehículos eléctricos para uso particular. También han habilitado puntos de recarga en los aparcamientos de los centros de trabajos.
No cabe duda de que Endesa apuesta por la movilidad sostenible y está desarrollando proyectos y acciones para que cada día sea más accesible a la población, de manera que se logre normalizar el transporte eléctrico como parte de la transición a un modelo sin emisiones.