Varios ejes de actuación mejorarán la gestión de residuos, la conservación del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos | Youtube Ultima Hora
Los compromisos de Manacor con la sostenibilidad son muchos y muy firmes. Dan fe de ello su multitud de políticas en varios frentes, siempre encaminadas al cuidado del medio ambiente.
Manacor es, con la colocación de 250 contenedores de residuos orgánicos, el municipio más grande de toda Mallorca en haber llegado al 100 % en la recogida selectiva de este desecho. También se han adquirido 15 contenedores de vidrio, 60 de envases y 40 de papel, que aumentarán las áreas que disponen de una equipación de reciclaje completa.
La movilidad sostenible también es una preocupación del consistorio, que ha colocado recientemente tres grandes pérgolas con 324 paneles fotovoltáicos que abastecerán cuatro nuevos puntos de recarga para coches eléctricos. Con una producción de 130.406 kWh, supondrán un ahorro de más de 100 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
Dentro de estas políticas de movilidad sostenible, Manacor ha puesto en marcha en el centro de la ciudad una Zona de Prioridad para Residentes (ZPR), que restringe la circulación por 67 calles a los vehículos de no residentes. La intención es reducir en la medida de lo posible el tránsito rodado en estas zonas, al tiempo que se prioriza a los peatones, limitando la velocidad de los vehículos a 20 km/h.
La gestión medioambiental tendrá importancia en el litoral de Manacor. Las nueve playas urbanas del municipio serán controladas directamente por el Ajuntament. La medida creará además 18 nuevos puestos de trabajo. Como complemento a las políticas medioambientales, se realizan además acciones como la aportación a las playas de restos de posidonia para protegerlas de las pérdidas de arena.