La localidad lleva años obteniendo reconocimientos como banderas azules, banderas Ecoplayas u otros distintivos de calidad a su política sostenible y mantenida a través de los años de su litoral | Youtube Ultima Hora
Muro guía su política ambiental desde hace años por el EMAS, el reglamento fijado por la Unión Europea en 2009, que posee vinculación legal y obliga al cumplimiento total de la legislación aplicable y del ISO14001, que da cuenta del compromiso de cumplimiento por parte de una administración de esa legislación. Estos dos reconocimientos dan buena fe del compromiso medioambiental del pueblo y de su implicación en políticas y estrategias de sostenibilidad.
Gestión responsable
El municipio es especialmente sensible con la gestión de sus playas, ya que estas constituyen una parte muy importante de su potencial tanto económico como natural. Su sistema de gestión nace del compromiso del Ajuntament para un uso de este ecosistema compatible con la conservación y la sostenibilidad. Entre los compromisos de esta forma de gobernanza se encuentra el desarrollo de actuaciones activas de recuperación, rehabilitación y conservación de las playas, procurando realizar mejoras continuas e introduciendo todo tipo de innovaciones en las instalaciones y los servicios con los que cuentan las playas.
La difusión de estos valores de sostenibilidad también es muy importante para el consistorio, que promueve la información medioambiental entre personas y empresas para motivarlos en la conservación de esta riqueza.
Varios programas de gestión ambiental se han aprobado desde 2009, en los cuales se recogen todas las aportaciones, medidas e iniciativas que hacen de las playas de Muro un bien único.