La calidad integral y la gestión sostenible son algunos los principales compromisos empresariales. | Youtube: eMallorca Challenge
Amer e hijos es una empresa familiar, innovadora y comprometida con la sociedad. Fundada en 1963, están especializados en la construcción de viviendas y reformas de edificios, además de en obra civil, convirtiéndose así en una empresa referente en el sector. «La visión emprendedora de nuestro padre, Juan Amer, socio fundador de la empresa, hizo posible que, en los años 60, una empresa de transportes se consolidara como referente en el ámbito de la construcción» explica Antonio Amer, director General de la empresa.

A partir de ahí, la nueva generación fue realizando grandes proyectos, ampliando la maquinaria y la gama de equipos más vanguardistas. «El nuevo siglo empezó con una nueva trayectoria, con una nueva diversificación empresarial. Empezamos con los servicios de limpiezas urbanas, mantenimiento de jardines, parques y edificios», sostiene el director general.
La misión de Amer e hijos consiste en desarrollar cualquier tipo de proyecto de edificación u obra civil basándose siempre en un compromiso con el cliente: calidad integral y gestión sostenible con el medio ambiente. En cuanto a la trayectoria de la empresa, Antonio Amer comenta que «el objetivo es seguir innovando en maquinaria y en nuevas tecnologías. También estamos incorporando vehículos eléctricos, y en el sector de la construcción procuramos el reciclaje de los materiales in situ y emplear materiales sostenibles».
Por su parte, Elvira Dávila, directora de Edificación de Amer e hijos explica que la empresa está formada por cuatro áreas que se interrelacionan entre sí. «Movimientos de tierras, el germen de la empresa que somos hoy, una empresa de cercanía y al mismo tiempo de gran profesionalidad. Disponemos de los medios materiales y humanos para desarrollar cualquier trabajo relacionado con movimiento de tierras, demoliciones y cimentaciones especiales, conseguimos reutilizar el material obtenido de las demoliciones para el uso de áridos reciclados».

Otra de las áreas es Obra civil, que se nutre en parte del área anterior. «Consigue ser muy competitiva, esto unido al capital humano que conforman los técnicos y profesionales con experiencia para la gestión de este tipo de obras ha conseguido el reconocimiento dentro del sector», comenta Dávila.
La tercera área es asfaltos y pavimentos, la empresa cuenta con maquinaria específica para la realización de pavimentos, aglomerados, pavimentos pulidos con áridos reciclados. En el área de Edificación, la empresa ha sido capaz de llegar a las distintas tipologías de clientes. Se han realizado importantes obras hoteleras, sea reforma o bien nueva construcción. «Hemos conseguido abarcar el sector de construcción para particulares, chalets, adosados, sin olvidar la edificación del sector público. El equipo permite ofrecer calidad, agilidad y profesionalidad a la hora de llevar a cabo los trabajos. Además, nuestro objetivo es la de fidelizar y conseguir la máxima confianza de nuestros clientes. La construcción es un sector que efectivamente puede ser sostenible», concluye Dávila.