El ahorro del agua, la movilidad sostenible y el reciclaje son las apuestas de futuro de Sant Llorenç des Cardassar. | Ajuntament de Sant Llorenç
Sant Llorenç des Cardassar fue uno de los municipios que en 2011 se unió al Pacte dels Batles y Batlesses para elaborar el Pla d’Acció per a l’Energia Sostenible (PAES). En linea con ese compromiso el pueblo sigue innovando y avanzando en el equilibrio medioambiental y se ha comprometido a reducir los gases de efecto invernadero en al menos un 40 % y a aumentar en un 27 % el uso de energías renovables y la eficiencia energética.
Las principales líneas de actuación son, en primer lugar, la implementación de energía fotovoltaica en los diferentes edificios municipales. La estación depuradora de Sa Coma fue objeto de una de estas actuaciones, con la colocación de 300 placas solares que ahorrarán una importante cantidad de electricidad al municipio.

La reducción del consumo de agua constituye otro eje de las políticas ecológicas de Sant Llorenç. Se impulsó desde el Ajuntament el tratamiento terciario del agua, hecho que supuso que un 35 % de este recurso se pueda reutilizar. El proyecto tuvo un coste de 1.100.000 euros y significó un impulso en el desarrollo, la promoción y la gestión integral del agua.
La movilidad y las infraestructuras de transporte son otro factor fundamental en la evolución del pueblo. El Ajuntament apuesta por un acceso universal a la movilidad sostenible, favoreciendo un modelo que garantiza una mejor calidad de vida y minimiza la contaminación reduciendo el número de vehículos en los espacios públicos. La concienciación sobre el reciclaje también es una herramienta imprescindible. Los índices en esta materia son positivos, rondando un 50 % de la recogida total lo que ha permitido reducir la fracción de rechazo y estar más cerca de la sostenibilidad.