La producción de electricidad limpia es una de las principales apuestas de futuro del Ajuntament. | Youtube Ultima Hora
Una de las principales medidas que ha adaptado Santa Margalida en este escenario de recuperación económica es conseguir la consideración del pueblo como Destino Turístico Inteligente. En ese sentido se está persiguiendo la sostenibilidad energética, el cuidado del entorno y el apoyo a todas las políticas que redunden en esta nueva manera de entender la gestión global.
Santa Margalida lleva tiempo adoptando medidas concretas para un cambio en la dinámica energética. Ya se ha cambiado el 50 % de la iluminación de las calles tanto del pueblo como de los núcleos de Can Picafort y Son Serra. La contaminación del medioambiente es otra preocupación en el municipio y para paliarla se ha introducido una amplia red de puntos de recarga de coches eléctricos que favorezca su utilización.
La energía fotovoltaica ha hecho de Santa Margalida un lugar puntero en todas las islas. Nada menos que el 15 % de esta energía en toda Baleares se origina en sus instalaciones. Actualmente se produce electricidad limpia suficiente para 12.000 personas, aunque en un futuro no muy lejano se podrá llegar a producir para 28.000.
El turismo sostenible es otro puntal de la política municipal de Santa Margalida. Su industria rural es considerada como una potente herramienta para atraer visitantes y, a la vez, garantizar la conservación de su patrimonio. Numerosas empresas desarrollan un producción ecológica de productos como el vino o la carne y reciben para ello el apoyo de la institución municipal, que valora el equilibrio y los valores tradicionales como una apuesta segura para poner en valor una zona tan rica y variada.