José Antonio y Aday Luján, del equipo Dacia España, fueron los ganadores del Eco Rallye del Campeonato de España.
Un éxito de participación y una enorme muestra de compromiso del deporte del motor con la ecología, la eficiencia en el consumo energético y la sostenibilidad medioambiental. La cuarta edición del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat volvió a dejar su huella por las carreteras de la Isla. El evento organizado por eMallorca Experience y Ajuntament d'Inca, con el patrocinio de Globatecnic, Hyundai y OK Mobility, y la colaboración de la Conselleria d'Empresa, Ocupació i Energía, volvía al asfalto con un cartel de primer nivel: 73 equipos, entre la prueba eChallenge y Eco Rallye. Y lo hacía, además, plenamente consolidado en el calendario nacional al tratarse de la segunda cita puntuable para el Campeonato de España de Energías Alternativas.
Un evento de referencia en el que toman parte 43 de los equipos que competían durante el fin de semana en Mallorca atraídos por un recorrido salpicado de alicientes y, en muchos casos, por la agradable experiencia de años anteriores.
El origen de la cuarta entrega del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat estaba fijado en la Plaza de España de la capital del Raiguer. Ahí se situaba el punto de partida para los pilotos y copilotos que, al volante de automóviles de serie híbridos y/o eléctricos, tenían por delante un itinerario de más de 300 kilómetros que abarcaba aproximadamente la mitad del mapa de Mallorca y atravesaba algunos de sus parajes más icónicos, como los de la Serra de Tramuntana.

Para mantener la incertidumbre y elevar el atractivo de la prueba, los participantes, muchos de los cuales procedían de fuera de la Isla, desconocían hasta poco antes del comienzo los detalles del recorrido de un evento en el que el objetivo no es ser el más veloz, sino el más eficiente y seguro a bordo del coche. Durante el mismo, se mide el consumo y la regularidad en conducción por carretera bajo una media de alrededor de 50 kilómetros por hora. Si algo se valora en el Eco Rallye es el medio ambiente, las nuevas tecnologías, la vanguardia, las energías renovables y la movilidad sostenible.

En la salida de la primera etapa también se daban cita en la Plaza de España de Inca los representantes de las instituciones y, además de Virgilio Moreno, alcalde de la ciudad, acudían al banderazo inicial Joan Antoni Ramonell, director general d’Esports del Govern; Alejandro Sáenz de San Pedro, conseller d’Empresa, Ocupació i Energia, o Sebastià Aguiló, regidor del Ajuntament de Sóller.
Posiciones
A lo largo de la primera etapa los participantes de las tres categorías empezaban a tomar posiciones y, en muchos casos, a cimentar lo que iban a ser después sus resultados finales. El buen ambiente marcaba el desarrollo de unos primeros kilómetros en los que había que jugar muy bien las bazas hasta llegar a Capdepera, desde donde iba a partir, horas después, el atractivo y decisivo recorrido nocturno que iba a poner un poco más a prueba sus habilidades.

La primera jornada del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat también daba cobijo al Trofeo Inca Ciutat eChallenge, con más de una veintena de participantes mallorquines. Nadal Galiana y Lluc Feliu, dos pilotos veteranos consagrados en otras disciplinas del mundo del motor como la velocidad, imponían sus argumentos en una competición en la que se medía su eficiencia y atrapaban la victoria por delante de Javier Bas y José Manuel Quiles, que eran segundos, y de Xavi Morlà y Raquel Moreno, que completaban el podio. A partir de ahí, la clasificación seguía hasta el Top Ten con Antoni Gayà y Rafel Pons, Toni Alarcón y Rubén Ramis, Fernando Pons y Joana María Maroto, Francisco Cabello y Álex Mascaró, Juan Manuel y María Cristina Serra, Alejandro Hernández y Miguel Ángel Pizà, y Pedro Carmany y Thiago Biagini.